En La casita de Casilda, apostamos por una educación LIBRE Y RESPETUOSA
con el ritmo de desarrollo de vuestros hij@s.
Para ello, nos hemos centrado en 2 modelos pedagógicos complementarios entre si.
MÉTODO CIENTÍFICO DE MARÍA MONTESSORI
Cada uno de los niñ@s es el centro de nuestra actividad. Los adultos nos convertimos en observadores
y en guía, ayudándoles y estimulándoles en sus esfuerzos pero permitiendo al niñ@ pensar y actuar
por sí mismo. El ambiente que le proporcionamos le permite al niñ@ elegir libremente su acción, concentrándose
durante periodos largos de tiempo en lo que está haciendo.
Esta libertad se desarrolla dentro unos límites claros y conviviendo con los demás niñ@s en una pequeña
sociedad que es su aula. Esta filosofía es la que desarrolló María Montessori.
No se incita a la competencia entre los niñ@s sino que se respeta y valora el logro de cada uno
en su momento y ritmo oportuno. Para ello los espacios son amplios, ordenados, estéticos a la vez que simples,
donde todo está pensado para el desarrollo de los niñ@s, con el mobiliario adecuado a su tamaño.
Los principios básicos de esta filosofía son la libertad, la actividad y la individualidad.
“La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle”
María Montessori
“Ayúdame a hacerlo por mí mismo”
María Montessori
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER
La Teoría de las Inteligencias Múltiples se basa en que la vida humana requiere el desarrollo
de 8 tipos de inteligencia. Todas las personas tenemos todas las inteligencias pero el nivel de desarrollo
de cada una de ellas en cada persona es diferente. A la hora de educar tenemos que tener presente
el reconocimiento de la individualidad de cada persona:
Todos somos diferentes y presentamos una combinación de inteligencias únicas.
En La casita de Casilda hemos organizado los espacios de cara al desarrollo de cada una
de las inteligencias, creando rincones especiales para ello.
“Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Este es el desafío educativo fundamental”
Howard Gardner